Martilleros bonaerenses proponen aumento escalonado de alquileres
Junto al Colegio de Corredores de la provincia de Buenos Aires generaron una Propuesta de Convergencia Locativa por la distrosión de precios
La nueva Ley de Alquileres y el DNU que congela los contratos se convirtieron en un combo explosivo para el mercado locativo. Según los últimos datos de Zonaprop, el valor de los alquileres de los inmuebles acumuló en todo el 2020 un 64% de incremento. Es por eso que ante este escenario, el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos bonaerense busca activar un plan para “normalizar” los valores, que incluye un “descongelamiento con aumentos escalonados y negociaciones caso por caso con los inquilinos”.
La iniciativa, denominada “Propuesta de Convergencia Locativa”, propone que “excepcionalmente” se fijen pautas a fin de acordar una “posible adecuación contractual, convenida previamente sobre la base de las condiciones que han impactado particularmente por la pandemia”.
La misma está basada en el principio del “esfuerzo compartido”, ya que destaca que “no significa necesariamente porcentajes iguales, sino, reparto de cargas de acuerdo a las posibilidades de cada una de las partes”.
Los martilleros bonaerenses propusieron que, por única vez, “las partes podrán acordar escalonar el aumento en dos tramos, el primero al formalizar el contrato y el segundo a los seis meses”. Esto va en contra de la nueva ley que establece incrementos anuales y tomando como referencia el índice que realiza mensualmente el Banco Central.
En el caso de divergencias en la determinación del valor del alquiler en las renovaciones de contratos, los martilleros propusieron requerir una tasación practicada por un matriculado, elegido en común acuerdo por ambas partes.
Proponen que en caso de “silencio” del dueño de la propiedad “o frente a su negativa de llegar a un acuerdo”, el inquilino considerará resuelto el contrato “sin pagar diferencia por canon locativo o indemnización”.
Agregaron que un acuerdo de buena fe “debe constituir un mecanismo concreto y de fácil interpretación, de negarse alguna de las partes a su aplicación, otorgará a la otra parte, la posibilidad de recurrir a la resolución contractual”.
Los martilleros bonaerenses señalaron que la oferta de los locadores constituye una solución “para los dos millones de personas” que carecen de su vivienda en el país.
Por último, la entidad advirtió que “cuanto más se extiende la prórroga de los contratos, más se ajustará para lograr una corrección de precios: ya hay alquileres en lo que, con solo aplicar los índices, el ajuste sería por encima del 70%.
Fuente: DIARIO EL CRONISTA — APERTURA — REAL ESTATE (12–2–2021)
A. BRAÑA PROPIEDADES
Teléfonos fijos 4682–4700 / 4701
Teléfono móvil 4418–2674
Email: abranapropiedades@gmail.com
Web: www.abraña.com.ar
C. P. I. Alejandro BRAÑA
Matrícula Nº 199
Colegio de Corredores de la Ciudad de Bs. As. (CUCICBA)
Matrícula Nº 689
Colegio Corredores Pdo. La Matanza Pcia. Bs. As. (CMCPLM)
Matrícula Nª 198
Inspección General de Justicia de la Nación (IGJ)
Socio Nº 4579
Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA)
Socio N° 90 Sistema Inmobiliario CECIN
Centro de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Bs. As.
Integrante Sistema Inmobiliario A.P.I.
Asociación Profesionales Inmobiliarios de la República Argentina
Socio Sistema Inmobiliario LUGANOPROP — LUGANO VIVE
Inmobiliarias de Villa Lugano Interconectadas