Cómo se usa el blanqueo para la compra de inmuebles usados

La ley 27.701 dispuso que la adhesión en el régimen de exteriorización permite destinar el dinero no declarado a la compra de un inmueble para vivienda. Han quedado afuera de este blanqueo los inmuebles a estrenar, ya que es condición que el inmueble que se adquiera haya sido habitado con antelación.

Hay tiempo para adquirir el inmueble hasta el 31 de diciembre de 2024 y el plazo para declarar en el blanqueo caduca el próximo 17 de agosto.

El costo de los Fondos ingresados al blanqueo depende de la fecha en que sean declarados: en la actualidad estamos en el plazo desde el día 90 y hasta el 180 desde que rige la ley y la alícuota es del 10%. Este período finaliza muy pronto: el 22 de febrero de 2023.

Los Fondos ingresados desde el día 180 al 360 de entrada en vigencia la ley, la alícuota será del 20% y esa etapa se encuentra vigente hasta el 22 de agosto de este año.

En el Congreso se encuentra demorado otro, y uno más, blanqueo con el argumento de ser una salida al teórico intercambio de información firmado con Estados Unidos. Lo que es claro, es que un país no puede funcionar con blanqueos periódicos que termina desnaturalizando sus fines y objetivos.

El procedimiento de blanqueo para comprar inmuebles usados

La AFIP, por medio de la resolución general 5315, reglamentó el procedimiento del blanqueo determinando para que las personas que adhieran informen en el servicio denominado ‘Régimen Informativo Normalización’, que funciona en la página su página Web los fondos a afectar a la adquisición de inmuebles usados, junto con la siguiente información:

  • a) Datos del inmueble que se adquiere.
  • b) Datos de los titulares vendedores a los que se transfirieron los fondos.
  • c) Afectación que se otorgará al inmueble: casa habitación propia o locación con destino a casa habitación de los locatarios.
  • d) Monto destinado a la adquisición. El valor de adquisición del inmueble debe ser igual o inferior a 2 veces el importe exento para la vivienda, que está establecido en la ley de Bienes Personales, vigente al 31 de diciembre del período fiscal inmediato anterior al de la adquisición (en este caso el correspondiente al año 2022).

Modificación del régimen de información

Para el régimen de información conocido como Código de Transferencia de Inmuebles (COTI) se debe Informar sobre las personas que hayan declarado voluntariamente tenencia de moneda a aplicar a la adquisición de inmuebles usados, los siguientes datos: Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la ‘Cuenta Especial de Depósito” que se encuentra prevista en el blanqueo.

  • 1) Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta “Cuenta Especial de Depósito”, cuando se trata de compra de inmuebles usados.
  • 2) Monto de los débitos efectuados en la “Cuenta Especial de Depósito” de procedencia de los fondos que se destinan a la compra de inmuebles usados.
  • 3) Con motivo de la compraventa el comprador aportará los datos mencionados y se dejará constancia de ellos en la escritura que se suscribe.

Qué establece el blanqueo original al que se le suman los inmuebles usados

Para esas inversiones se proponen dos beneficios para Bienes Personales, otro para el Impuesto a la Transferencia de Inmuebles (ITI) y un tercero relacionado con el Impuesto a las Ganancias.

El costo del blanqueo

El costo del blanqueo, que surgía de la ley original y que había sido postergada, calculado sobre el importe declarado, está determinado en función de la fecha de ingreso de la tenencia que se declare en la cuenta especial, aplicándose las siguientes alícuotas:

Beneficios por blanquear

El dinero declarado en el blanqueo quedará eximido de todos los reclamos impositivos que pudiera realizar la AFIP y de las sanciones previstas en la Ley Penal Cambiaria y Aduanera. No quedan eximidas las sanciones vinculadas con las infracciones por lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y de los otros delitos previstos en leyes no tributarias. Tampoco quedan liberadas las sanciones impositivas vinculadas con retenciones o percepciones practicadas, pero no fueron ingresadas.

--

--

Nuestra misión es brindarle el mejor servicio inmobiliario mediante el asesoramiento legal y técnico acorde a su necesidad con esmerada atención personalizada

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
A. BRAÑA PROPIEDADES

Nuestra misión es brindarle el mejor servicio inmobiliario mediante el asesoramiento legal y técnico acorde a su necesidad con esmerada atención personalizada