Alquileres: Cuando una mala ley perjudica a todos

El Colegio Profesional Inmobiliario, que desde sus orígenes se opuso a la Ley vigente, busca cambiar esta difícil realidad.

Hernán Iradi, Secretario del Colegio Profesional Inmobiliario.

Una incertidumbre que afecta a todos

Dos aspectos son los más perjudiciales de la actual Ley de Alquileres y sobre los cuales el Colegio Profesional Inmobiliario expresó sus objeciones desde el inicio de la discusión en comisión de la norma que hoy está vigente: la extensión de los contratos por un plazo mínimo de tres años y la actualización de los valores en forma anual a través de un índice elaborado por el Banco Central, que combina la evolución de los salarios del sector privado y la inflación.

En la actualidad, los inquilinos no saben cuánto deberán pagar por mes y mucho menos al finalizar un plazo que se prolonga en el tiempo y los deja atados a un contrato cuyo valor desconocen.

Hacia una modificación de la Ley

Sin certezas, con plazos excesivos y en un entorno socioeconómico marcado a fuego por la pandemia los resultados están a la vista: los alquileres aumentaron más de un 60% (muy por encima de la inflación) y la oferta se retrajo en un 40% aproximadamente.

Los resultados de esta ley están a la vista: los alquileres aumentaron más de un 60% y la oferta se retrajo en un 40%.

--

--

Nuestra misión es brindarle el mejor servicio inmobiliario mediante el asesoramiento legal y técnico acorde a su necesidad con esmerada atención personalizada

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
A. BRAÑA PROPIEDADES

Nuestra misión es brindarle el mejor servicio inmobiliario mediante el asesoramiento legal y técnico acorde a su necesidad con esmerada atención personalizada